![](https://probactis.com/wp-content/uploads/2024/11/Portada-del-blog-2-150x150.png)
El Impacto de la Microbiota en las Infecciones Respiratorias
18 de noviembre de 2024![](https://probactis.com/wp-content/uploads/2024/12/Portada-del-blog-1-1200x720.png)
1. ¿Qué es la enzima DAO?
La DAO es una enzima responsables de la metabolización de la histamina. El proceso provoca una deaminación oxidativa, por lo que también se conoce como histaminasa. En mamíferos encontramos expresión de la DAO en intestino delgado, colon ascendente, placenta y riñón. El gen se encuentra localizado en el cromosoma 7q35, formado por 10 pares de kilobases, 5 exones y 4 intrones. Se trata de una glicoproteína hidrosoluble, homodimérica con un peso molecular de 200.000, con subunidades de 70-120 kiloDalton. Se encuentra incluida en el grupo de las amino-oxidasas y su forma activa es la homodimérica con cofactor activo 2,4,5-trihidroxifenilalanina quinona. Su cinética es de 20µmol/L para la histamina, 350µmol/L para la putrescina y 3mmol/L para la espermidina.
2. El papel de la actividad DAO en el seguimiento de diversas enfermedades
DAO en la detección de enfermedades gastrointestinales
El nivel plasmático de DAO es un marcador clave para evaluar la función de la barrera mucosa intestinal. La lesión de la barrera mucosa intestinal aumenta la permeabilidad de las células epiteliales, lo que en consecuencia desencadena una respuesta inflamatoria que está estrechamente asociada con las enfermedades inflamatorias del intestino, especialmente la enfermedad de Crohn. El nivel elevado de DAO plasmático indica la reparación del daño intestinal y puede usarse como un marcador sensible y preciso en el monitoreo de la actividad de la enfermedad de Crohn.
DAO en la migraña Y en TDAH
La migraña es un trastorno neurológico común y el tercer trastorno más común, que afecta a hasta mil millones de personas en todo el mundo. La intolerancia a la histamina surge de una deficiencia de DAO, y el dolor de cabeza es uno de los síntomas multifacéticos más documentados asociados con la intolerancia a la histamina.
El 82,1% de los pacientes con TDAH tiene una actividad reducida de la DAO y un 15.2% una deficiencia grave.
DAO y embarazo
La DAO puede ser generada en grandes cantidades por la placenta y se cree que es una señal paracrina durante el desprendimiento endometrial y la implantación embrionaria , que actúa como una barrera metabólica contra el paso excesivo de histamina activa desde la placenta a la circulación materna o fetal .El equilibrio entre la histamina y su enzima degradante DAO juega un papel esencial en el embarazo .La actividad de DAO sérica tiene diferencias sexuales significativas, y las mujeres muestran mayores fluctuaciones en los niveles séricos de DAO que los hombres . Los niveles séricos de DAO varían con el ciclo menstrual, con niveles plasmáticos de DAO marcadamente más bajos en la fase folicular que en la fase lútea. La DAO es sintetizada por células placentarias y del trofoblasto, lo que explica el alto nivel plasmático de DAO durante el embarazo. El nivel de DAO plasmático materno aumenta exponencialmente durante las primeras 20 semanas de embarazo hasta incluso 1000 veces el nivel pregestacional, lo que en consecuencia disminuye los niveles plasmáticos y urinarios de histamina en la circulación materna. En embarazos anormales, en comparación con embarazos normales, el nivel de DAO plasmático materno deja de aumentar y el nivel de histamina circulante aumenta, lo que aumenta significativamente el riesgo de amenaza de aborto, preeclampsia y aborto espontáneo. Además, una caída brusca de la curva de DAO es un signo de sufrimiento fetal o muerte intrauterina.
DAO como predictor de la toxicidad de los fármacos en el tracto gastrointestinal
El nivel de DAO en sangre se correlaciona significativamente con el nivel en las vellosidades de la mucosa intestinal delgada y con la gravedad de la toxicidad intestinal causada por fármacos anticancerígenos como el 5-fluorouracilo. El nivel plasmático de DAO es una medida importante para realizar estudios de terapia farmacológica/alimentaria de toxicidad gastrointestinal inducida por fármacos anticancerígenos y monitorear la integridad intestinal y las complicaciones relacionadas en cánceres gástricos, esofágicos, hepáticos, colorrectales, de mama, de cabeza y cuello.
El nivel de DAO plasmático también se ha asociado con el desarrollo y pronóstico de muchos trastornos hepáticos, como hepatitis, cirrosis y trasplante hepático ortotópico.
DAO e Intolerancia a la histamina
La deficiencia de DAO puede ser una causa importante de intolerancia a la histamina Los síntomas clínicos multifacéticos asociados con intolerancia a la histamina incluyen dolor de cabeza, trastornos gastrointestinales (como dolor abdominal, diarrea y flatulencia), urticaria, prurito, náuseas y estornudos, secreción nasal, arritmias cardíacas, hipotensión y dolor muscular.
La intolerancia a la histamina es una enfermedad caracterizada por un desequilibrio entre la histamina acumulada y la degradabilidad de la histamina. En pacientes con intolerancia a la histamina, la ingestión de alimentos ricos en histamina, alcohol o medicamentos que liberan histamina o bloquean la DAO puede inducir diarrea, dolor de cabeza, alergias respiratorias (p. ej., asma atópica y rinitis alérgica) hipotensión, arritmias cardíacas, urticaria, prurito, sofocos y otras afecciones. Este hallazgo indica que el nivel sérico de DAO es valioso en el diagnóstico de intolerancia a la histamina y la gravedad de los síntomas está asociada con la deficiencia de DAO.
3. Efecto de los alimentos y medicamentos en la determinación de DAO
La intolerancia alimentaria inducida por histamina solía definirse como una intolerancia al vino tinto y los síntomas de alergia después de la ingestión de alimentos ricos en histamina, que no está mediada por IgE.
Se encontró una disminución de la actividad DAO de la mucosa intestinal en pacientes con alergia alimentaria. Los alimentos que se sabe que contienen histamina incluyen leche, huevos, atún, chucrut, queso, nueces, mariscos, frutas frescas y verduras asociadas con el polen, todos los cuales son alérgenos comunes.
El alcohol y las drogas también son inhibidores notables de la DAO.
Los fármacos más representativos con efecto inhibidor sobre la enzima DAO
- Metamizol (analgésico)
- Propafenona (antiarrítmico)
- Ácido clavulánico (antibiótico)
- Amitriptilina, trianilcipromina (antidepresivo)
- Metoclopramida (antiemético)
- Verapamilo (antihipertensivo)
- Prometazina, cimetidina (antihistamínico)
- Cloroquina (antipalúdico)
- Isoniazida (antituberculoso)
- Ambroxol (Expectorante)
- Acetilcisteína (mucolítico)
4. Dieta baja en histamina/suplementos DAO
Para abordar estas enfermedades clínicas y sus posibles mecanismos, se han desarrollado diversos suplementos de DAO, y se recomienda una dieta baja en histamina.
La suplementación con DAO puede mejorar la disbiosis intestinal al reducir la abundancia relativa de bacterias secretoras de histamina (es decir, Pseudomonas spp., Aspergillus spp., Aspergillus spp. y Lachnospira spp.) y aumentar la flora bacteriana asociada con la salud intestinal, mejorando así los síntomas clínicos.
La suplementación con DAO en pacientes con fibromialgias alivia los síntomas especialmente la fatiga, la ansiedad y la depresión.
¿Cómo actúa Probactis DAOmed?
Tomando 1 comprimido de Probactis DAOmed antes de cada comida principal se aumenta la cantidad de DAO en el intestino delgado y, por tanto, aumenta la descomposición de la histamina, y así se consigue restaurar el equilibrio natural de histamina y DAO.
La enzima DAO contenida en Probactis DAOmed actúa únicamente en el intestino, no se absorbe y no tiene actividad sistemática, por lo que se considera un producto inocuo y sin efectos adversos.
- Mini-comprimidos gastrorresistentes, fáciles de tragar enteros, sin masticar, partir o romper, para adultos y niños mayores de 3 años.
- Sin lactosa, sin gluten, sin azúcares, sin histamina
Modo de administración: 3 al día, 1 mini-comprimido antes de cada comida principal. Se puede tomar de manera indefinida.
Bibliografía
- WebMD Editorial Contributors. (2023, 13 de julio). What to know about diamine oxidase & histamine intolerance. WebMD. Recuperado de https://www.webmd.com/allergies/what-to-know-about-diamine-oxidase-histamine-intolerance
- Tan, Z., Ou, Y., Cai, W., Zheng, Y., Li, H., Mao, Y., Zhou, S., & Tu, J. (2023). Advances in the clinical application of histamine and diamine oxidase (DAO) activity: A review. Catalysts, 13(1), 48. https://doi.org/10.3390/catal13010048
- Vila, S., & Milei, J. (2022). Migraña y déficit de diamino oxidasa. Revista de la Asociación Médica Argentina, 135(1), 25-27.
- Belvís, R., González, J., Megías, I., Moreno, C., Reverte, M., Planas, M., Navarro, I., & Babio, N. (2018). Postura científica del Col·legi de Dietistes-Nutricionistes de Catalunya (CODINUCAT) sobre la relación entre la enzima DAO y la migraña (1.ª ed.). Col·legi de Dietistes-Nutricionistes de Catalunya. https://doi.org/978-84-09-07262-0
- Izquierdo Casas, J. (2018). Actividad de la diamino-oxidasa en pacientes con migraña y efecto de la suplementación enzimática como tratamiento preventivo de la migraña episódica [Tesis doctoral, UIC Barcelona]. https://www.deficitdao.org/wp-content/uploads/2018/12/021-Tesis-Joan-Izquierdo-Casas.pdf