El bienestar comienza en el intestino

Cuida tu equilibrio intestinal y refuerza tu bienestar digestivo

Probiótico a base de Bacillus clausii UBBC-07® y vitamina B6 que favorece el equilibrio natural del intestino en niños y adultos.

¡Consulta con tu médico o farmacéutico de confianza!

De venta también en farmacia 

Cuenta con para:

es una fórmula única que contiene:

BACILLUS CLAUSII UBBC-07

Bacillus clausii UBBC-07® es una bacteria comensal de nuestra microbiota intestinal segura y conocida por sus numerosos beneficios para la salud demostrados clínicamente que ayudan a recuperar el equilibrio mental y físico.

Se caracteriza por su capacidad de formar esporas resistentes a las condiciones adversas del tubo digestivo (acidez, enzimas digestivas, etc.), garantizando la llegada de un mayor número de bacterias vivas al intestino.

A su llegada al intestino germina a su forma vegetativa (metabólicamente activa), allí se reproduce y coloniza de manera efectiva, donde ejerce su acción beneficiosa para el organismo.

Probactis Germina® contiene 10 mini-viales listos para consumir.

Apto para niños y adultos

Beneficios de

  • Está formulado en forma de esporas resistentes a las condiciones adversas del estómago.
  • Las esporas llegan al intestino donde germinan y son capaces de adherirse y colonizar.
  • Mantiene el equilibrio de la microbiota intestinal en situaciones donde se pueda ver afectada.
  • Recupera el bienestar intestinalen caso de molestias digestivas.
  • Refuerza el sistema inmunitario.
  • Sin sabor, no altera el sabor de comidas y bebidas.
  • Fácil de tomar, se puede beber directamente o mezclar con comidas y bebidas.
  • Fácil posología, 1 o 2 mini-viales al día.
  • No necesita frío, resistente al calor, se puede mezclar con líquidos y comidas calientes.

¡Tenlo siempre a mano y tómatelo cuando lo necesites!

Formas de administar

Como tomar

Preguntas frecuentes

1¿Para qué edad está recomendado Probactis Germina®?
Probactis Germina® lo pueden tomar adultos y niños a partir de 3 años.
2¿Cuándo hay que tomar Probactis Germina®?
Cuenta con Probactis Germina® para:
• Mantener el equilibrio de tu microbiota intestinal en situaciones donde se pueda ver afectada.
• Restaurar la microbiota intestinal en caso de molestias gastrointestinales.
• Reforzar el sistema inmunitario.
3¿Durante cuánto tiempo hay que tomar Probactis Germina®?
Para el mantenimiento de la microbiota intestinal recomendamos tomar 1 mini-vial de Probactis Germina® al día durante 10 días.
En caso de molestias intestinales, recomendamos tomar 2 mini-viales de Probactis Germina® al día durante 5 días.
4¿Cómo hay que tomar Probactis Germina®?
El mini-vial de Probactis Germina® se puede tomar directamente o mezclarlo con alimentos y/o bebidas. Al ser resistente al calor, se puede añadir a líquidos o comidas calientes.
5¿Se puede tomar Probactis Germina® en ayunas?
Sí, Probactis Germina® es una solución suave que no irrita el estómago. Además, Probactis Germina® es resistente a las condiciones ácidas del estómago por lo que tampoco se ve afectada la eficacia del probiótico.
6¿Cuáles son los ingredientes de Probactis Germina®?
Probactis Germina® contiene agua purificada, Bacillus clausii UBBC-07® (2 x 109 UFC por vial) y Vitamina B6 (0,85 mg por vial).
7¿Puede tomar Probactis Germina® una persona con APLV (alergia a la proteína de leche de vaca) o intolerancia a la lactosa?
Sí, Probactis Germina® es apto para personas con APLV o intolerancia a la lactosa, ya que está libre de trazas de leche.
8¿Puede tomar Probactis Germina® una persona con intolerancia al gluten?
Sí, Probactis Germina® es apto para celiacos, pues no contienen gluten.
9¿Se puede tomar Probactis Germina® a la vez que un antibiótico?
Si, puedes tomar el probiótico mientras estás tomando un tratamiento antibiótico. Se recomienda espaciar la toma del antibiótico dos horas con la toma del probiótico para maximizar el efecto del mismo.
10¿Se puede tomar Probactis Germina® durante el embarazo y la lactancia?
Recomendamos tomar el producto bajo la supervisión del médico durante el embarazo y la lactancia.