Ayuda al Bienestar Intestinal de Bebés, Niños y Adultos
Combinación única de Bifidobacterium animalis ssp. Lactis LAFTI B94® , el prebiótico inulina y biotina que ayuda al buen mantenimiento de la microbiota intestinal
¡Consulta con tu médico o farmacéutico de confianza!
De venta también en farmacia
Probactis Entero® Kids es un simbiótico para bebés, niños y adultos especialmente formulado para restaurar el buen mantenimiento de la microbiota intestinal que ha sufrido alteraciones. A base de la cepa probiótica Bifidobacterium animalis ssp. Lactis LAFTI B94®, con inulina (prebiótico que estimula el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino y mejora las características de las heces) y biotina, que contribuye al buen mantenimiento de las mucosas intestinales.
Especialmente formulado para restaurar el buen mantenimiento de la microbiota intestinal que ha sufrido alteraciones.
Probactis Entero® Kids, es un simbiótico que contiene:
PROBIOTICOS
Bifidobacterium animalis ssp. Lactis LAFTI B94 que ayuda de forma específica a mantener el equilibrio saludable de la microbiota intestinal.
Las bifidobacterias producen BHS, una enzima que les permiten sobrevivir a las sales minerales.
PREBIOTICOS
Inulina:
Fibra que estimula el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino y mejora las características de las heces.
VITAMINAS
Biotina:
También llamada vitamina B7, que contribuye al buen mantenimiento de las mucosas intestinales.
Beneficios de Probactis Entero® Kids
¿Cómo se toma Probactis Entero® Kids?
Blandit elit risus
¿Cómo actúa la microbiota ante la diarrea de origen infeccioso?
La diarrea de origen infeccioso (gastroenteritis aguda) es la enfermedad más frecuente en Europa en los niños sanos, con una incidencia anual aproximada de 0,5-2 episodios/año en menores de 3 años1.
En países desarrollados, entre el 70 y el 80% de los casos son ocasionados por virus, entre los que destaca especialmente el rotavirus1.
Aparte del riesgo de deshidratación y los molestos síntomas que ocasiona, la diarrea de origen infeccioso tiene un fuerte impacto en el equilibrio de la microbiota intestinal y las mucosas digestivas.
Algunas cepas probióticas, como las del grupo de Bifidobacterias, han sido ampliamente estudiadas como método de actuación ante estas infecciones. Este tipo de bacterias producen sustancias antimicrobianas como el ácido láctico para luchar contra las infecciones digestivas, ocupan los sitios de unión de los virus en la mucosa intestinal para evitar su adhesión y liberan sustancias que estimulan el sistema inmunitario2.
Se ha visto que la administración de este tipo de bacterias junto con prebióticos como la inulina permite maximizar su efecto en el organismo, ya que colabora en la colonización, crecimiento y persistencia del probiótico.
Preguntas frecuentes
1. De la Flor i Brú, J. Pediatr Integral 2019; XXIII (7): 348 – 355
https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2019-10/gastroenteritis-aguda-2/.
2. Gonzalez-Ochoa, et al (2017). Modulation of rotavirus severe gastroenteritis by th combination of probiotics and prebiotics. Archives of microbiology, 199(7), 953-961. https://doi.org/10.1007/s00203-017-1400-3.